Consejos para elegir el calzado de dotación adecuado

Consejos para elegir el calzado de dotación adecuado
Elegir el calzado de dotación adecuado es una tarea fundamental para los responsables de compras y recursos humanos. Este artículo proporciona una guía detallada para asegurarse de que los empleados reciban el calzado que mejor se adapta a sus necesidades laborales y condiciones específicas, basándonos en normativas colombianas y estudios de ergonomía.
Importancia del calzado de dotación adecuado
El uso de un calzado confortable y ergonómico durante el desempeño de la actividad laboral es esencial para la salud del trabajador y su rendimiento. Según estudios, un calzado inadecuado puede causar fatiga, lesiones musculoesqueléticas y reducir significativamente la productividad.
Recomendaciones generales para la selección del calzado
- Confort y Ergonomía:
- El calzado debe adaptarse a los movimientos del pie, ser flexible y no oprimir.
- La horma debe ser generosa y permitir variaciones en el ajuste para adaptarse a diferentes tipos de pies y cambios a lo largo de la jornada laboral.
2. Protección y Seguridad:
- Incorporar elementos de protección como punteras reforzadas y suelas antiperforantes según el tipo de trabajo.
- El calzado debe proporcionar suficiente agarre para evitar caídas y ser resistente a contaminantes como aceite y agua.
3. Materiales y Durabilidad:
- Seleccionar materiales transpirables y adecuados para las condiciones ambientales específicas del trabajo (calor, frío, humedad).
- Preferir materiales ligeros para reducir la fatiga y aumentar la comodidad.
4. Ajuste y Sujeción:
- Asegurar que el calzado tenga un buen sistema de cierre que no se desate fácilmente y que proporcione un ajuste seguro.
- Considerar diseños que protejan el tobillo y eviten torceduras.
Factores a considerar según el tipo de trabajo
Industria y Construcción:
- Calzado con protección adicional en la puntera y suela antiperforante.
- Materiales resistentes a la abrasión y adecuados para condiciones extremas de temperatura.
Sector Sanitario:
- Calzado ligero y flexible con buena amortiguación.
- Resistencia a contaminantes y fácil de limpiar.
Seguridad y Vigilancia:
- Botas con protección en el tobillo y suelas antideslizantes.
- Materiales que ofrezcan aislamiento térmico en ambientes exteriores.
Hostelería y Servicios:
- Calzado cómodo con buen agarre para prevenir resbalones.
- Diseño que permita largas horas de uso sin causar fatiga.
Normativas y cumplimiento
En Colombia, la dotación de calzado y vestido de labor está regulada por el Código Sustantivo del Trabajo y la Ley 11 de 1984. Estas normativas establecen que la dotación debe ser proporcionada cada cuatro meses a los trabajadores que ganen hasta dos salarios mínimos y que hayan trabajado más de tres meses. Cumplir con estas normativas no solo evita sanciones legales, sino que también mejora la seguridad y bienestar de los empleados.
Conclusión
Seleccionar el calzado de dotación adecuado es fundamental para asegurar la salud, seguridad y productividad de los empleados. Siguiendo las recomendaciones ergonómicas y cumpliendo con las normativas legales, las empresas pueden crear un entorno de trabajo más seguro y eficiente.